La YWCA y CAME
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Mujeres CAME y la YWCA realizaron el martes 25 de noviembre en la sala de CAME un encuentro alusivo.
Las Palabras de bienvenida estuvieron cargo de la Presidenta Mujeres CAME Dra. Elina Stewart y Presidenta YWCA Argentina Sra. Elsa Verni de Ruiz; la moderación la realizó Sra. Gladys Elisabet Damsky Asesora en Comunicación y Comercio Exterior World YWCA y Mujeres CAME.
Se expusieron distintos temas, disertados por profesionales acorde a la temática. Otra forma de violencia, hoy, contra la mujer y la especie - Ing. Mónica Zetzsche Past Presidenta World YWCA, Asesora General YWCA; La violencia generada por la desigualdad de oportunidades - Dra. Elina Stewart Presidenta de Mujeres CAME; Igualdad y Libertad - Dra. Mónica Bianchi Coordinadora Comisión Discapacidad Cancillería Argentina; Respeto a la vida - Periodista Silvia Fernández Barrios – Directora Ejecutiva de AEPSO y el Lic. Eloy Torales Perito en Papiloscopía - Licenciado en Ciencias Penales y Sociales; Seguridad y Conductas Antidiscriminatorias - División Centro de Orientación a Víctima de Violencia – Policía Federal Arg. Comisario Mabel Franco, División Trata de Personas - Policía Federal Arg. Subcomisario Daniel Rodena, División Unidad de Investigación de Conductas Discriminatorias Policía Federal Arg. Subcomisario Daniel Enrique Pérez 2° Jefe y Eliminación de todas formas de tortura y maltrato - Lic. Ivonne Allen, Vice Presidenta Institucional y Académica Asociación Argentina de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez, Adolescencia y Familia. Adriana Castillo Fundación Ambientis.
Participaron del evento distintos representantes de Organismos Gubernamentales; Organismos No Gubernamentales; Artistas;
Docentes; Empresarios; Representantes de distintas Cámaras y Medios.


Naciones Unidas considera “violencia contra la mujer” todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico