El Gobierno de Chile y ProChile presentaron en el Municipio de La Matanza
el Seminario “Encadenamientos Productivos” “Oportunidades para hacer negocios con Chile”
El miércoles 22 abril el Municipio de La Matanza recibió a la Delegación Chilena invitada por la Subsecretaría de Políticas Productivas perteneciente al área de Desarrollo Productivo Sustentable, quienes dieron el Seminario “Oportunidades para hacer negocios con Chile y desde Chile al Mundo: Proyecto Encadenamientos Productivos” en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Matanza. El Sr. Horacio Acuña Subsecretario de la Subsecretaría de Políticas Productivas y el Lic. Rubén Marxs Vicedecano de Ciencias Económicas de la UNLAM fueron los encargados de la apertura del encuentro.
Especialistas del sector público y privado de Chile Marcela Otero - Dirección de Relaciones Económicas Internacionales; Hugo Baierlein - Sociedad de Fomento FAbril de Chile y Carlos Dettlef -Comité de Inversiones Extranjeras de Chile fueron los encargados de explicar el proyecto, la moderación del encuentro estuvo a cargo de la Agregada Comercial de la Embajada de Chile en Argentina y ProChile Iris Boeninger, siendo la coordinadora del encuentro la Asesora en Comercio Exterior de la Subsecretaría del Municipio de la Matanza Gladys Damsky.
el Seminario “Encadenamientos Productivos” “Oportunidades para hacer negocios con Chile”
El miércoles 22 abril el Municipio de La Matanza recibió a la Delegación Chilena invitada por la Subsecretaría de Políticas Productivas perteneciente al área de Desarrollo Productivo Sustentable, quienes dieron el Seminario “Oportunidades para hacer negocios con Chile y desde Chile al Mundo: Proyecto Encadenamientos Productivos” en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Matanza. El Sr. Horacio Acuña Subsecretario de la Subsecretaría de Políticas Productivas y el Lic. Rubén Marxs Vicedecano de Ciencias Económicas de la UNLAM fueron los encargados de la apertura del encuentro.
Especialistas del sector público y privado de Chile Marcela Otero - Dirección de Relaciones Económicas Internacionales; Hugo Baierlein - Sociedad de Fomento FAbril de Chile y Carlos Dettlef -Comité de Inversiones Extranjeras de Chile fueron los encargados de explicar el proyecto, la moderación del encuentro estuvo a cargo de la Agregada Comercial de la Embajada de Chile en Argentina y ProChile Iris Boeninger, siendo la coordinadora del encuentro la Asesora en Comercio Exterior de la Subsecretaría del Municipio de la Matanza Gladys Damsky.
Agregada Comercial de la Embajada de Chile en Argentina y ProChile Iris Boeninger,
representantes de Chile y El Subsecretario Horacio Acuña Subsecretaría de Políticas
Productivas del Municipio de la Matanza
Mariano Bicher, Iris Boeninger, Carlos Gdansky Secretario General de la CGT
Regional Matanza y Gladys Damsky
Asistieron al seminario más de 90 personas entre las que se encontraban autoridades municipales Magíster Antonio Colicigno Jefe de Gabinete, Sr. Raúl Magario Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sr. Francisco Lamanna Secretario de la Producción, Sr. Carlos Gdansky Secretario General de la CGT Regional Matanza, Rodolfo Barrionuevo Presidente del IMDES; Sr. Norberto Bottaro Presidente de la Sociedad Rural de la Matanza, Presidentes de las distintas Cámaras del partido; Daniel Paulone, Cámara de Comercio; Juan José Romero, Cámara de Industria; Alberto Sellaro, Cámara de Industria del Calzado; Bracco Ricardo de la Asociación de Comerciantes de Ramos Mejía; 45 empresarios matanceros, y alumnos de la UNLAM, además de contar con la presencia de los medios periodísticos de la zona.